Saltar al contenido
Inicio » Homelab

Homelab

Como monitorizar con NUT el SAI Riello VST2000

Siempre es nuestro deseo, sobre todo en laboratorio, poder monitorizar, comprobar y obtener todos los datos posibles de los equipos, por ello vamos a usar NUT (Network UPS Tools) para poder controlar el SAI por la conexión USB de la que dispone. El primer paso será instalar NUT sudo apt get install nut Después comenzaremos su configuración. Comprobaremos que el servidor se encuentra en modo netserver para ello comprobaremos el fichero /etc/nut/nut.conf donde debemos revisar MODE=netserver También revisaremos el puerto de escucha en el fichero… Leer más »Como monitorizar con NUT el SAI Riello VST2000

El SAI ha muerto, viva el SAI.

A finales del año pasado en un largo corte de luz mi siempre fiel SAI hizo lo que pudo, pero no aguanto las casi tres horas de corte de suministro. El problema es que al volver la luz el pobre ya no arrancó. Se quedo totalmente muerto. Han sido un par de meses largos hablando con el seguro, enviándolo a reparar, que luego no podían repararlo… he tenido que hablar con Eaton para pedir su arreglo de forma oficial pero la sorpresa es que ya… Leer más »El SAI ha muerto, viva el SAI.

IT como hooby logo

Actualizada la seccion de hardware

Se ha actualizado la sección de hardware incluyendo un mini pc que he añadido al laboratorio para sustituir la z620 por motivos de consumo eléctrico y calor generado.Puede verse claramente el cambio que se realizó a finales de julio como repercutía en el consumo diario del SAI.

TrueNAS logo

TrueNas no permite instalar Plex como plugin.

Actualmente me encuentro haciendo una remodelación del laboratorio. Recientemente he adquirido un Mini PC en el que estoy intentando mover casi todas las aplicaciones que tengo y estoy quitando todo lo posible de la máquina de VMware pues me está dando problemas de discos cada poco tiempo. El caso es que es tedioso mover todo a dockers, migrando todo lo que se pueda para limpiar todas las maquinas virtuales posibles, pero ese es el camino. El caso es que tengo un servidor de plex que… Leer más »TrueNas no permite instalar Plex como plugin.

logo energia solar

Resultados de la instalación fotovoltaica (4) Junio

Ya están los datos de producción del mes de Junio como en meses anteriores vamos a compararlos con los estimados por la simulación de PVGIS. Asi que en la tabla de abajo vemos como según PVGIS esperábamos estos datos y lo que hemos obtenido en producción real es: Enero: 328/433 +32% (extrañamente soleado) Febrero: 379/440 +16% (mas soleado de lo habitual) Marzo: 512/360 -30% (fiasco total, mucho peor que Enero con mas horas de sol) Abril: 552/635 +15% (bastante bien) Mayo: 638/767 +20% (por encima… Leer más »Resultados de la instalación fotovoltaica (4) Junio

logo energia solar

Resultados de la instalación fotovoltaica (3) Mayo

Ya están los datos de producción del mes de Mayo como en meses anteriores vamos a compararlos con los estimados por la simulación de PVGIS. Asi que en la tabla de abajo vemos como según PVGIS esperábamos estos datos y lo que hemos obtenido en producción real es: Enero: 328/433 +32% (extrañamente soleado) Febrero: 379/440 +16% (mas soleado de lo habitual) Marzo: 512/360 -30% (fiasco total, mucho peor que Enero con mas horas de sol) Abril: 552/635 +15% (bastante bien) Mayo: 638/767 +20% (por encima… Leer más »Resultados de la instalación fotovoltaica (3) Mayo

logo energia solar

Resultados de la instalación fotovoltaica (2) Abril

Ya están los datos de producción del mes de Abril asi que vamos a compararlos con los estimados por la simulación de PVGIS. Asi que en la tabla de abajo vemos como según pvgis esperábamos estos datos y lo que hemos obtenido en datos reales es: Enero: 328/433 +32% (extrañamente soleado) Febrero: 379/440 +16% (mas soleado de lo habitual) Marzo: 512/360 -30% (fiasco total, mucho peor que Enero con mas horas de sol) Abril: 552/635 +15% (bastante bien) Mayo: 638/ Junio: 658/ Julio: 706/ Agosto:… Leer más »Resultados de la instalación fotovoltaica (2) Abril

ESPHome logo

Creando dispositivos IoT con ESPHome

ESPHome es un framework que nos permite crear dispositivos inteligentes de forma muy sencilla controlando módulos ESP8266 o ESP32. Su instalación es extremadamente sencilla pues se instala con Docker rápidamente. En mi caso la monte en un stack de portainer en una raspberry pi 3. version: ‘3’ services: esphome: image: esphome/esphome volumes: – /home/esphome/config:/config:rw # Use local time for logging timestamps – /etc/localtime:/etc/localtime:ro #devices: # – /dev/ttyUSB0:/dev/ttyUSB0 network_mode: host restart: always De forma sencilla ESPHome te permite crear un firmware para un dispositivo ESP fácilmente… Leer más »Creando dispositivos IoT con ESPHome